¿Alguna vez sentiste que el dinero se te va sin darte cuenta?
A muchas nos pasa, y más aún cuando tenemos hijos, emprendemos o intentamos ahorrar sin una estrategia.
Hoy quiero hablarte de una herramienta hermosa y poderosa: el Kakebo.
Una técnica de ahorro japonesa creada por una mujer, para mujeres, con el fin de ayudarnos a tomar el control de nuestras finanzas y nuestras vidas.
🪷 ¿Qué es el Kakebo?
"Kakebo" (pronunciado ka-ke-bo) significa literalmente "libro de cuentas del hogar" en japonés.
Fue creado en 1904 por Motoko Hani, la primera periodista mujer de Japón.
Su objetivo era claro: dar a otras mujeres una herramienta para administrar el dinero de su hogar con consciencia, orden y autonomía.
En una época en la que muchas mujeres no tenían acceso al dinero directamente, el Kakebo fue una revolución silenciosa.
✍️ ¿Cómo funciona el método Kakebo?
El Kakebo no es una hoja de Excel.
Es una práctica escrita, manual e intencional, que te invita a reflexionar antes de gastar y a anotar cada ingreso y egreso con propósito.
Cada mes, registrás:
-
Tus ingresos
-
Tus gastos fijos
-
Tu objetivo de ahorro
-
Gastos variables, divididos en categorías:
-
Supervivencia (alimentos, transporte, servicios)
-
Cultura (libros, cursos, cine)
-
Ocio (salidas, regalos)
-
Extras (imprevistos)
-
Cada semana hacés un balance y, al final del mes, reflexionás:
¿En qué gasté de más? ¿Pude ahorrar? ¿Cómo me sentí?
🌸 Por qué es más que una técnica de ahorro
El Kakebo no se trata solo de números.
Se trata de tomar conciencia, recuperar control y sentirte en paz con el dinero.
Es una forma de organización amable, visual, sin culpa.
Te permite decidir en qué querés gastar, no desde la escasez, sino desde el propósito.
Y, sobre todo, te devuelve algo que muchas veces perdemos: claridad.
📒 Cómo empezar tu propio Kakebo
Podés comenzar con una libreta cualquiera, pero si querés una guía visual ya armada, en nuestra tienda vas a encontrar un Kakebo imprimible, con secciones mensuales y diseño limpio para que disfrutar el proceso sea parte del hábito.
También podés sumarlo a tu planner mensual y hacer de la organización financiera algo integrado a tu rutina.
💬 CONCLUSIÓN:
El Kakebo es más que un método japonés.
Es un acto de amor propio, de empoderamiento y de compromiso con tus sueños.
Motoko lo pensó para que otras mujeres pudieran construir independencia.
Hoy, más de 100 años después, sigue ayudándonos a dar pasos firmes hacia una vida organizada, consciente y libre.
¿Lo conocías? ¿Te gustaría probarlo?